
Destacar que pese a la presencia de biológico no se debe bajar la guardia
El Consejo Estatal de Seguridad en Salud, dio a conocer que ya se han aplicado más de 2 mil dosis de la vacuna contra el SARS COV 2, y se confía es que el viernes se llegue al 100 por ciento del suministro de reactivos al personal que labora el primera línea
En Morelos se han estudiado a 29 mil 587 personas, de las cuales 15 mil 991 han dado resultado negativo, 12 mil 150 son los positivos acumulados, de los cuales, 10 mil 630 se han diagnosticado mediante pruebas PCR y mil 520 mediante estudio antígeno, hay mil 440 pacientes en calidad de sospechosos, 898 son casos activos y mil 748 defunciones.
Programa COVID en tu comunidad ha realizado mil 900 pruebas PRC, de las cuales 114 personas han dado resultado positivo en los municipios de; Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco Tepalcingo, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla.
El titular de órgano de operación administrativa desconcentrada del IMSS, José Miguel Ángel Van-Dick Puga, detalló que entre el martes, que llegó la vacuna, hasta el día de ayer a las 16:00 horas se tenía un reporte de 2 mil 650 dosis del biológico ya aplicado en todas las instituciones de salud del estado a personal de primera línea, lo que representa un avance del 28 por ciento.
Agregó que con estos resultados, de poco más de 24 horas, se calcula que el día viernes ya se tengan aplicada el total de las 9 mil 750 dosis que arribaron a la entidad.
La subdirectora de Salud Pública, Cecilia Guzmán, indicó que las reacciones ante la implementación de esta reactivo pueden con leves tales como; dolor muscular, dolor de cabeza, fatiga, dolor en la zona de la vacuna, pero en dos días de suministrar, únicamente 21 persona han reportado, cefalea, náusea y vómito.
El director de los Servicios de Salud Morelos (SSM), Héctor Varón Olivares, detalló que en dicho sector únicamente dos personas se han negado a aplicarse el medicamento, tras leer la responsiva en la que se informa sobre los efectos secundarios.
Finalmente el secretario de salud, Marco Antonio Cantú Cuervas, explicó que la llegada del fármaco es una luz al final del túnel que representa esta emergencia sanitaria, pero el camino aún es largo y deberán de pasar aún varios meses para que la aplicación la misma, logre impactar a la pandemia.
Es necesario estar alerta y no bajar la guardia, y seguir utilizado por el tiempo que sea necesario el escudo de la salud, que se compone por el lavado constante de manos, uso de alcohol gel al 70 por ciento, estornudo de etiqueta, uso de cubrebocas, sana distancia y salir de casa sólo en caso necesario, “no se pueden relajar las medidas”.
*IR