
Violencia familiar y psicológica, las más ejercidas
El Instituto de la Mujer Morelos (IMM), que preside Flor Desiré León, dio a conocer que durante el mes de julio se han atendido vía telefónica a 57 mujeres en la línea segura, por ser víctimas de violencia y del tipo familiar y psicología es la más cometida.
En los centros de atención externa (CAE), se ha atendido por primera vez a 80 mujeres tan solo en el municipio de Cuernavaca, 31 en Temixco, 25 en Tetecala, mientras que en los Centros de Justicia para la Mujer (CJM) de Cuernavaca y Yautepec, 14 y 22 casos respectivamente.
En estos lugares son casos de violencia psicológica en un 98.3 por ciento, física en un 48.2 por ciento, económica 40.8 por ciento, patrimonial 26.8 por ciento, sexual 20.7 por ciento y digital en un 0.7 por ciento.
Mientras que la mujeres que han sido atendidas en la línea segura, han fueron 57 hasta el último día del mes, número que incrementó de forma considerablemente en comparación a las 12 que se atendieron la primera quincena del mes de marzo, cuando inició la contingencia sanitaria.
Las llamadas son por casos de violencia familiar en un 90.6 por ciento, comunitaria 5 por ciento, en el noviazgo 0.7 por ciento, laboral 1.3 por ciento e institucional 2.2 por ciento.
Lo anterior se registra principalmente en los municipios de Cuernavaca 37.5 por ciento, Temixco 16.6 por ciento, Emiliano Zapata 8.8 por ciento, Jiutepec 6.6 por ciento, Xochitepec 3.8 por ciento, Tetecala 2.5 por ciento, Yautepec 2.5 por ciento, Cuautla 1.9 por ciento y Puente de Ixtla el 0.3 por ciento.
*IR