
La ocupación hospitalaria pasó de un 29 a un 31%
El consejo estatal de seguridad el salud dio a conocer que en las últimas cuatro semanas se ha incrementado de forma considerable los casos positivos de COVID-19, debido a que se relajaron las medidas básicas de higiene y sana distancia, con el cambio de semáforo rojo a anaranjado, por lo que es necesario retomar las medidas, además infantes, adulto mayores y personas con comorbilidades deben permanecer aún en casa.
El director general de la coordinación y supervisión de la Secretaría de Salud Estatal, Daniel Alberto Madrid González, dio a conocer que es necesario mantener y tomar las medidas de higiene y sana distancia, para evitar que estas cifras vayan a la alza, a pesar de que a nivel nacional, Morelos, ocupa el lugar puesto 26 en positividad, el 30 en casos activo y 26 en casos confirmados.
Pese a que estados vecinos tienen cifras más altas es necesario que quienes visitan la entidad o están de paso, acaten las medidas de higiene y sana distancia para que contribuyan a que Morelos se con cifras favorables.
Detalló que la ocupación hospitalaria se incrementó de un 29 a un 31 por ciento, pese a ellos se cuenta con disponibilidad hospitalaria para quienes requieran de estos servicios, de igual forma en las camas con respirador.
Las cifras del estado son; 4 mil 109 casos negativos acumulados, 629 sospechosos acumulados, 4 mil 187 positivos acumulados de los cuales 230 están activos y 860 defunciones.
En cuanto al personal que labora en áreas de salud, hay 223 médicos que se ha contagiado, de los cuales 194 se han recuperado y 12 han fallecidos, personal de enfermería, 280 casos, 255 han superado el padecimientos y 5 decesos, otros trabajadores de salud, 124 casos, 107 dados de alta y 8 muertes en total, 627 casos, 556 recuperado y 25 pérdidas.
Daniel Alberto Madrid González, director de Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud, hizo un llamado a evitar compartir noticias falsas o sin sustento científico, ya que esto provoca desinformación y perjudica el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno contra la epidemia.
Además, expresó que para transitar a color amarillo en el semáforo de riesgo COVID es necesaria la unión de todas y todos; por lo que, indicó, es fundamental ser responsables y no confiarse.
César Miguel Eroza recordó que la epidemia causada por el virus SARS-COV-2 será larga, por lo que, dijo, es importante que la población no baje la guardia respecto a evitar movilizarse, organizar fiestas y/o reuniones; así como con las medidas de higiene, protección y sana distancia.
Subrayó que hasta el momento no existe tratamiento específico para atender la COVID-19, por lo que insistió en la relevancia de no automedicarse, ya que esta acción más allá de ayudar, genera complicaciones; en este sentido, puso a disposición el portal saludparatodos.ssm.gob.mx a fin de que la ciudadanía ingrese y pueda recibir orientación e incluso consulta de manera gratuita, las 24 horas por personal médico capacitado.
*IR