
Debe comprobar mediante acta de cabildo lo realizado
El presidente municipal de Cuernavaca Antonio Villalobos deberá comprobar que la reapertura económica que se autorizó desde el pasado 22 de junio se tomó en sesión de cabildo, porque de no ser así, pudiera incurrir en un delito penal que podría llevarlo hasta la cárcel, informó el Consejero Jurídico Samuel Sotelo Salgado.
Reconoció que el alcalde se tomó atribuciones que no le correspondían pero finalmente tendrán que esperar para ver cuál es la respuesta del cabildo a través de su representante legal.
“Sería muy delicado que el presidente hubiera tomado atribuciones sin consultarlo con el cabildo, luego de que ante los medios de comunicación Antonio Villalobos reconoció que fue por acuerdo de cabildo como se autorizó el reinicio de actividades”.
En caso de que se compruebe este hecho el panorama cambiaría porque ello implicaría ciertas responsabilidades legales y como tal ello será sujeto de otro análisis.
Por lo pronto lo que se tiene que verificar es si existió o no ese acuerdo de cabildo porque en caso de que no sea así, “el presidente municipal mintió al haber expresado así ante los medios de comunicación y a ver establecido un rol de días mediante los cuales se establecía el reinicio de actividades”.
Anunció que el gobierno del Estado estará al pendiente de la respuesta que se entregue a la corte en donde se establece la suspensión del acuerdo que tomó el cabildo y no sólo el presidente municipal.
El Consejo Jurídico confió en que el municipio no le mienta a la corte porque hacerlo ameritaría sanción e incluso privativa de libertad.
Debe existir autorización de cabildo y habrá que ver lo que señalan ahora que rindan su informe correspondiente.
Cabe destacar que algunos de los regidores han dado a conocer que no fueron tomados en cuenta en esta decisión y también conocieron de la decisión por los medios de comunicación.
Ello, sin dejar de lado que ese fue uno de los motivos por los que el Comité de Científicos habría renunciado a su participación dentro del ayuntamiento porque tampoco estuvo de acuerdo en la reapertura comercial ante el aumento de los casos de COVID19 y que el semáforo seguía en color rojo.
*IR